El proyecto de I+D RETASTELED investiga el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías LED para hacer frente al posible deterioro fotoquímico (conocido como ’gusto de luz’que puede afectar, especialmente, a los vinos blancos, rosados y espumosos cuando se exponen a la luz ultravioleta-visible convencional. Los efectos organolépticos característicos del gusto de luz  pueden afectar, principalmente, al aroma y color. Consecuentemente,  podrían aparecer aromas desagradables (col, cebolla, lana mojada y ajo).  El desarrollo de estos aromas suele venir acompañado de  una pérdida de frescor y del aroma afrutado del vino,  lo que  podría generar, a su, vez cambios repentinos en su color.

Mediante la instalación de estos LED’s en bodegas y lineales de venta, el proyecto RETASTELED propone desarrollar alternativas tecnológicas, sostenibles e innovadoras, que terminen con estas indeseables transformaciones fotoquímicas, capaces de mermar la calidad organoléptica de los vinos.

Descripción

Líneas
de trabajo

RETASTELED prevé la sustitución, en bodegas y centros comerciales, de las actuales lámparas convencionales de sodio por luces con tecnología LED. Estas, son mucho más intensas y conllevan un consumo eléctrico muy inferior, lo que además permitirá a las bodegas optimizar sus costes de producción y ser más sostenibles. Por otra parte, de cara a los productores y comercializadores, se pretende que las nuevas luces LED no emitan en las longitudes de onda críticas para la reducción de la riboflavina, (entre 370 o 442 nm). Esta molécula, también conocida como Vitamina B2, es la precursora y responsable del gusto de luz en los vinos.

En este sentido, el objetivo fundamental del proyecto consiste en desarrollar nuevas fuentes de luz (basadas en la tecnología LED) para su aplicación en la industria vitivinícola, en las grandes superficies de venta y en las cadenas de distribución. La sustitución de las actuales fuentes de luz por una iluminación que no afecte a la calidad de los vinos, supone todo un reto tecnológico actual, cuya resolución puede comportar también un claro beneficio medioambiental y de ahorro energético.

Por esta razón, las posibilidades que ofrece el desarrollo industrial en el sector de la luminotecnia, junto con la importancia del sector del vino en la industria agroalimentaria, ponen en valor la relevancia e interés del proyecto RETASTELED. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a un mejor posicionamiento de las empresas y bodegas españolas a nivel mundial, al tiempo que conllevará un alto y positivo impacto socioeconómico y medioambiental.

  • Referencia del proyecto: RTC-2017-6646-2
  • Convocatoria: Retos-Colaboración 2017, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • Título del proyecto: “Reducción del deterioro fotoquímico del vino mediante el desarrollo  de nuevas tecnologías led para su  uso en bodega y lineales de venta “
  • Acrónimo: RETASTALED
  • Objetivos: Estudiar la aplicación de nuevas tecnologías LED para hacer frente al posible deterioro fotoquímico (conocido como “gusto de Luz”) que pueden sufrir los vinos blancos, rosados y espumosos cuando se exponen a la luz ultravioleta-visible.
  • Líder: Ramón Bilbao
  • Socios: Ramón Bilbao, Martín Códax, Prilux Iluminación y VITEC (Centro Tecnológico del Vino)
  • Presupuesto: 754,444.88 €
  • Fecha de inicio: 01/07/2018
  • Fecha de finalización: 31/12/2021

Ficha
técnica